Agricultura

Fundación "la Caixa" colabora con los I Premios Cooperativos de Castilla-La Mancha

24/05/2022

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, organización que representa al cooperativismo agroalimentario regional que aglutina a 437 cooperativas y a 160.989 socios y socias, entregó el pasado 20 de mayo los galardones de sus I Premios Cooperativos, cuya gala tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Albacete, tras la celebración de su Asamblea General. Una Asamblea en la que se aprobaron las Cuentas y Memoria de Gestión realizada por el Consejo Rector durante el año 2021 y el plan de actuación para 2022.


El acto, que contó con la colaboración de la Fundación "la Caixa" en su apuesta por el desarrollo del cooperativismo agroalimentario, reunió a más de 400 responsables de cooperativas y representantes del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, y fue inaugurado por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y clausurado por el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.


Las cooperativas que se han hecho con los Premios Cooperativos y que ponen en valor ante la sociedad las buenas prácticas que en diferentes ámbitos de la gestión empresarial están desarrollando estas empresas fueron, en la categoría "Excelencia Cooperativa" la Cooperativa Champinter, de Villamalea (Albacete); el premio a la "Sostenibilidad Económica" recayó en la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real); El Progreso de Villarrubia de los Ojos se hizo con el premio "Sostenibilidad Social", y Coopaman, en la provincia de Cuenca, con la distinción "Sostenibilidad Medioambiental". También se hizo entrega del premio "Valores Solidarios" a Médicos del Mundo por su labor humanitaria en Ucrania.


Durante el evento, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, y tras felicitar a las premiadas y hacerlo extensivo a todos sus socios y socias, señaló que "este es un día grande para el cooperativismo de la región porque nuestras cooperativas se visten de gala para mostrar su bien hacer ante el consumidor. Nuestras cooperativas agroalimentarias representan el 42% del valor total de la producción agraria y son líderes no sólo en producción de alimentos, sino en valores. Valores que una sociedad como la nuestra prima y por la que trabajamos día a día, como son la responsabilidad social, el medio ambiente, la excelencia, la innovación y la calidad (?) en definitiva, un compromiso firme por garantizar el desarrollo rural en nuestros pueblos a través de la generación de empleo y riqueza, fijando población y garantizando el futuro de nuestra tierra".


En la clausura, Francisco Martínez Arroyo puso en valor que "no hay ninguna organización en la región que agrupe a tanta gente, a tantos socios, ciudadanos de nuestra tierra que se implique como en el cooperativismo agroalimentario. Detrás de lo que hoy celebramos hay 160.000 cooperativistas, agricultores y ganaderos que son los dueños de todo esto".