Industria

La Fundación "la Caixa" y CaixaBank colaboran en promover la alimentación saludable

25/02/2021

Tras ocho años ininterrumpidos de colaboración entre la Fundación "La Caixa", CaixaBank y Cooperativas Agro-alimentarias en Castilla-La Mancha, la alianza entre las entidades se vuelve a consolidar en esta edición con una novedad, la producción de tres didácticos vídeos que permiten dar continuidad a la promoción de la alimentación y hábitos saludables en colectivos vulnerables de Castilla-La Mancha.


Según explicaban en rueda de prensa el presidente de Cooperativas agro-Alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, y el director del área de Negocio de CaixaBank en La Mancha, Antonio Matallanos, la nueva situación de pandemia ha orientado una de las líneas de actuación, la dirigida a promover la alimentación y hábitos saludables, para poder llegar a dichos colectivos vulnerables de una manera amena, sencilla y segura a través de material audiovisual. A la rueda de prensa también han asistido el director de la entidad cooperativa, Juan Miguel del Real y el director de AgroBank en Castilla -La Mancha, Pedro Antonio Martínez Atalaya.


La nueva actuación contempla difundir tres vídeos específicos para cada uno de los destinatarios en centros de educación, educación especial, centros ocupacionales y centros de mayores de Castilla-La Mancha. En ellos se aprende y refuerza con divertidos consejos de expertos en nutrición cómo alimentarse y qué hábitos debemos implementar en nuestro día a día para llevar un estilo de vida saludable.


De este modo, con objeto de ayudar a las familias vulnerables especialmente afectadas por la pandemia del coronavirus el video se va a distribuir: "Desayuna con imaginación" a los 800 colegios de la región, "Alimenta tu sonrisa" a unos 25 centros de educación especial (de 6 a21 años) y a 70 centros ocupacionales (de 21 años en adelante) y "Alimenta tu vida" a 55 centros de mayores.


Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación "la Caixa" en su labor social, detectando carencias sociales como las nos presentan cada año desde Cooperativas Agro-alimentarias y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.


Matallanos ha destacado "la satisfacción de un año más unirnos a esta iniciativa que tiene como objetivo promover buenos hábitos saludables entre los niños, las personas mayores y las personas con capacidades diferentes; tres colectivos que son prioritarios en nuestro compromiso social".


La previsión de difundir el vídeo entre los alumnos de la ESO de todos los centros escolares, de educación especial y ocupacionales de Castilla -La Mancha gracias al nuevo formato digital frente al presencial, "nos permitirá impactar en un número mucho mayor de beneficiarios, multiplicando exponencialmente el número de los mismos y llegando a todos los rincones de Castilla -La Mancha"