La figura de las interprofesionales agroalimentarias está adquiriendo cada vez mayor relevancia para el futuro de la agricultura en general, y en el hortofrutícola bajo invernadero solar en particular. De hecho, la posibilidad de defensa del sector va a depender mucho de la capacidad que tengan las organizaciones interprofesionales. Los sectores productivos necesitan que los protejan, y HORTIESPAÑA ha abanderado la defensa de la imagen del invernadero solar y está saliendo al mundo para contarlo.
En estos más de tres años de funcionamiento de esta organización interprofesional hemos contribuido al "redescubrimiento" de los cultivos bajo invernadero, y los hemos acercado a la sociedad. Digo "redescubrimiento" porque, aunque son más de 60 años los que tiene este sector, había un gran desconocimiento del mismo. Cuando HORTIESPAÑA lo detectó se puso manos a la obra y lo primero que hizo nada más constituirse fue poner en marcha la campaña "Cultivos de invernadero".
Además de la promoción, HORTIESPAÑA tiene otros retos en mente en los que ya está trabajando:
- Liderazgo y defensa del sector. Desde HORTIESPAÑA seguiremos siendo el máximo órgano representativo que lidere y aúne al sector de frutas y hortalizas cultivadas bajo invernadero, ejerciendo una posición de liderazgo y defensa de la horticultura, y elevando la voz para poner en valor la producción de invernadero, su sostenibilidad social, económica y medioambiental.
- Comunicación e imagen. Continuaremos con la labor de comunicación e información para lograr notoriedad y conocimiento de la organización por los medios de comunicación, la comunidad económica y empresarial y la sociedad en general.
- Foro de diálogo. HORTIESPAÑA quiere potenciar la integración del sector como modelo para mejorar la relación entre todos los agentes implicados en la cadena, poniendo especial énfasis en la de los productores, y favorecer la verticalidad a lo largo de la cadena alimentaria y la mejora del funcionamiento de la propia cadena de valor.
- Cooperación europea con otras OIAS. Seguiremos teniendo una relación fluida con otras organizaciones interprofesionales vinculadas al sector hortofrutícola de otros Estados de la UE.
- Competitividad y nuevos mercados. Consideramos fundamental mejorar la competitividad del sector y es muy importante la búsqueda de nuevos mercados a los que exportar. En la actualidad, EE. UU., Canadá y Japón muestran un gran potencial para nuestras producciones, pero, debido a la falta de actualización de los protocolos de exportación a terceros países, se está desaprovechando la oportunidad de estar presentes en estos destinos.
- Equilibrar la cadena. La Interprofesional, desde su puesta en funcionamiento, ha trabajado con un objetivo claro: equilibrar la cadena de suministro con el fin de garantizar a los productores unas rentas mínimas, así como incentivar la calidad y el consumo. Con todos estos retos en cartera y muchas ganas de trabajar, HORTIESPAÑA está escribiendo el futuro del sector hortofrutícola bajo invernadero solar de España.