I+D+i

Los fondos europeos fomentarán la I+D+i en el sector jamonero

23/09/2021

El Congreso Mundial del Jamón, junto con el patrocinio especial de IMASDE Agroalimentaria, ha celebrado la jornada "La I+D+i en el sector jamonero, una garantía de futuro", en el marco de su plan de actividades intercongresos que vienen celebrándose durante todo el año 2021, de cara a su celebración en Segovia del 8 al 10 de junio de 2022.


La bienvenida corrió a cargo de Julio Tapiador, presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial del Jamón, y de Javier Viguera, jefe de equipo de Consultoría de Innovación de IMASDE Agroalimentaria. El presidente agradeció a los patrocinadores, a los ponentes de la jornada y a los más de 150 asistentes su colaboración y participación. Además, informó que ya están abiertos los plazos de inscripción para el XICongreso Mundial del Jamón en la página web y para la participación en el concurso de pósteres, una iniciativa que busca dar visibilidad y apoyar los trabajos de investigación, premiando a los dos mejores con la posibilidad de exponerlos durante el congreso.


Durante la mesa redonda, todos los participantes coincidieron que la I+D+i ayuda a resolver problemas y a avanzar en la mejora de los procesos productivos. Además, para el tipo de empresas que componen el panorama productivo jamonero español, que son de un tamaño medio, la única manera de conseguirlo es mediante la colaboración y confianza entre empresas, instituciones y especialistas. Es necesario que estas tres figuras integren todos sus conocimientos para ser más potentes y tener una visión global que termine con los problemas multifactoriales que afectan al sector jamonero en el presente y en el futuro.