Pesca

La flota de rasco pide cambios normativos al Gobierno para aumentar su rentabilidad

28/01/2020

Representantes de la flota pesquera española del censo de buques de rasco en el Cantábrico y noroeste, especializada en la captura del rape, han pedido hoy al Gobierno una serie de modificaciones en la normativa nacional para aumentar su rentabilidad.


En un comunicado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que en la reunión que ha mantenido la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, con los portavoces de la flota, estos le han transmitido "su preocupación" por problemas como "la dimensión de los artes, el tiempo de inmersión de los mismos o el espacio donde pueden calarlos".


Según el MAPA, el sector ha alegado que las condiciones actuales suponen "una disminución paulatina de la rentabilidad económica", pese a que desde el Gobierno tienen constancia de que esta flota cuenta con una cuota asignada "elevada", en aplicación del rendimiento máximo sostenible (RMS) y debido a la buena situación biológica de la especie.


El Ministerio ha señalado que la Secretaría General de Pesca se ha comprometido a estudiar las posibles modificaciones técnicas de la normativa, "dentro de la actual reglamentación comunitaria", que permitan "mejorar la actividad actual de los buques y asegurar su sostenibilidad económica y social".


Estudiarán también fórmulas para mejorar la gestión de este sector en el Plan de gestión del Cantábrico y noroeste, y se impulsará el conocimiento científico de esta pesquería y su interacción en el medio marino, ha explicado.