Agricultura

Firmado un acuerdo para fomentar la FP y el relevo generacional en el sector agrario y pesquero

04/05/2021

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, han firmado un acuerdo que permitirá fomentar la Formación Profesional (FP) vinculada al sector agrario, a las industrias alimentarias y a la actividad marítima-pesquera, a través del desarrollo de ciclos formativos.


Ambos consejeros han destacado que con la rúbrica de este acuerdo se refuerza su compromiso de trabajar conjuntamente en el objetivo de impulsar y mejorar la cualificación profesional del alumnado de estos ciclos formativos ligados al sector agrario y pesquero.


Para ello, el documento recoge una batería de medidas e iniciativas encaminadas a adecuar la oferta pública de formación profesional a las necesidades del tejido productivo andaluz, a promocionar la FP entre el alumnado de la comunidad y a facilitar la realización de prácticas en los 15 centros del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), a fin de mejorar la cualificación de los alumnos.


De hecho, gracias a este convenio se van a realizar, por primera vez, programas formativos conjuntos, lo que significa que técnicos del Ifapa se incorporarán a dar clases en los centros educativos para participar en la Formación Profesional Dual de alumnos que, posteriormente, realizarán sus prácticas en los centros del Ifapa.


A este respecto, están previstos que se impartan cursos de técnico de laboratorio y técnico agrícola, sobre nuevas tecnologías agrícolas y pesqueras, cursos de marisqueo, de elaboración de quesos con nuevas técnicas de curación y de formación en agricultura de precisión. Se trata, en definitiva, de capacitar a los jóvenes en nuevas tecnologías y técnicas de cultivos y en un desarrollo pesquero y acuícola más sostenible.


El consejero de Educación ha destacado que la apuesta por "una formación profesional de calidad vinculada a las necesidades de las empresas, la alta empleabilidad y la especialización es una de las grandes líneas estratégicas de este Gobierno andaluz, indispensable además cuando tenemos una tasa de paro juvenil del 52% en nuestra comunidad". Imbroda ha recordado también el trabajo y el diálogo constante con representantes de todos los sectores productivos para que la implantación de los ciclos formativos respondan a las demandas de las empresas en un mercado cada vez más especializado y competitivo, en simultáneo a la colaboración y coordinación permanentes entre todas las consejerías para ganar en eficacia y agilidad.


Incorporación de los jóvenes


Por su parte, la consejera de Agricultura ha subrayado que con este acuerdo marco de colaboración se pretende alcanzar un objetivo claro: "favorecer el relevo generacional en el sector agrario y pesquero de Andalucía para mantener el liderazgo y avanzar en el potencial de una actividad estratégica que supone el 12% del PIB andaluz". "El IFAPA es un referente en innovación, experimentación e investigación puntera, lo que va a permitir completar la formación del alumnado de la FP con unos conocimientos prácticos de auténtica y reconocida excelencia", ha enfatizado.