Varias fincas de las zonas regables de La Armuña, en Salamanca, y La Moraña, en Ávila, participarán junto a otros territorios de Andalucía y Extremadura en un grupo operativo nacional para implantar acciones de transferencia e innovación el cultivo del cereal, y adaptarlo al cambio climático y socialmente integrador.
Ello de la mano de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que participa en el Grupo Operativo Cereal Agua enfocado a un cultivo rentable, sostenible y motor del empleo rural, ha detallado este lunes en un comunicado el organismo de Cuenca.
Bajo un enfoque de gestión de cuenca hidrográfica, este grupo operativo supraautonómico aboga por una agricultura de regadío digital, inteligente y sostenible, que se convierta en motor del empleo rural y de calidad para que jóvenes y mujeres se queden en el territorio.
Con este objetivo, se van a desarrollar en la próxima campaña distintos ensayos tecnológicos aplicados al cereal en la zona regable de La Armuña (Salamanca) y en La Moraña (Ávila), donde se aplicarán medidas de protección de suelo, ahorro de agua en riego, mejora del paisaje y otros instrumentos de monitorización de variables agronómicas.