Agricultura

FADEMUR reforzó su asesoramiento a emprendedoras un 24% en el último año

29/04/2021

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha celebrado hoy el tercer Encuentro Estatal Ruraltivity. Más de 300 personas han participado en esta edición, la primera celebrada de manera semipresencial.


Una de las conclusiones más esperanzadoras del encuentro, según FADEMUR, es que se constata que en los pueblos se emprende más que en las ciudades. Además, lo hacen más las mujeres que los hombres. Así lo demuestran los datos, que ponen de relevancia la importancia del evento celebrado hoy por FADEMUR: el 53% de las personas emprendedoras de los pueblos son mujeres y en ellos emprende el 29,8% de la población rural de 18 a 64 años, frente al 26,1% que lo hace en las zonas urbanas.


Desde la organización han explicado que se han incrementado un 24% los asesoramientos a emprendimientos rurales. En concreto, se ha asesorado a 250 proyectos, de los cuales 233 eran de mujeres.


Las responsables de la lanzadera también han explicado la importancia de la presencia de los jóvenes: casi el 43% de los emprendimientos son gestionados por menores de 40 años, mientras que el resto son proyectos de emprendedores y emprendedoras de entre 41 y 65 años. A los jóvenes, precisamente, se dirige el "kit de emprendimiento joven" lanzado durante la segunda edición que durante el último año se ha ampliado con nuevos materiales.


Desde FADEMUR han señalado que la característica de Ruraltivity es lo "expansivo" de su impacto: más del 80% de los emprendimientos impulsados son emprendimientos verdes, sociales o de economía circular. Y este alto impacto se extiende por doscientos municipios, el 58,8% de los asesoramientos se realizaron en pueblos de menos de 5.000 habitantes, donde acucian problemas como el despoblamiento, el envejecimiento y masculinización de la población o la falta de infraestructuras y servicios básicos.


En el encuentro han participado personalidades como la ministra de Transición Energética y Reto Demográfico, Teresa Ribera; el director de la Red AgroBank, Carlos Seara; la secretaria de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas Brugal; el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo; la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal; la directora de Innovación, Transformación Digital e Inversiones de la Organización Mundial de Turismo, Natalia Bayona; el vicepresidente de la Fundación PIMEC y fundador del Grupo Numintec, José María Torres; y el CEO de Enisa, José Bayón López.