Las cooperativas, empresas vinícolas, organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones vitivinícolas podrán presentar los proyectos para solicitar ayudas a la financiación de la promoción del vino en mercados exteriores hasta el próximo 14 de enero.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) recoge el anuncio de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio para informar al sector, que también podrá acogerse a las ayudas de la línea de inversiones de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, dentro del programa de apoyo 2019/2023 al sector vitivinícola estatal.
Otras organizaciones extremeñas que pueden beneficiarse de las subvenciones para la promoción internacional del vino son las reconocidas a nivel nacional, de acuerdo con la normativa vigente, entre las que figuran órganos de gestión y de representación de las indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen, así como sus asociaciones, además de otros organismos públicos con competencia para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.
Los programas objeto de financiación podrán tener una duración máxima de tres años, con la posibilidad de ser prorrogados, previa solicitud justificada.
La financiación de estas medidas de apoyo se realizará conforme a lo establecido en el artículo 13 del mismo real decreto, una vez hayan presentado sus propuestas las organizaciones interesadas.
En relación con los proyectos de inversión para acceder a las ayudas de la línea de inversiones, que también se han publicado hoy miércoles, deberán presentarse antes del 1 de febrero de 2020, como indica el DOE.