Las exportaciones españolas de mercancías, con datos de comercio declarado de Aduanas, ascendieron un 23,9% en el periodo enero-marzo de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 89.611 M?, máximo histórico para el periodo. Las importaciones ascendieron un 39,0% hasta los 105.028 M?, también máximo histórico.
La tasa de cobertura ?cociente entre exportaciones e importaciones? se situó en el 85,3%. El saldo no energético arrojó un déficit de 4.364 M? y el déficit energético alcanzó los 11.052 M?.
El crecimiento interanual de las exportaciones españolas en el primer trimestre de 2022 (23,9%) fue superior al registrado en Francia (20,3%), Alemania (11,1%) y Reino Unido (10,0%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas de EE. UU. (18,4%), China (13,4%) y Japón (14,5%).
Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a marzo provinieron del sector de productos químicos, productos energéticos, semimanufacturas no químicas y alimentación, bebidas y tabaco.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (63,4% del total) continuaron creciendo un 28,4% en los tres primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (55,9% del total) subieron un 28,8% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,6% del total), subieron un 25,2%.
Las ventas a terceros destinos (36,6% del total) se incrementaron también un 16,9% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América Latina (22%), América del Norte (19,5%), Oriente Medio (19,2%) y África (16,5%).