Industria

La exportación de frutas y hortalizas cae un 8% hasta septiembre y la importación crece un 7%

21/11/2022

El volumen de la exportación de hortalizas en los nuevos primeros meses del año totalizó 3,8 millones de toneladas, un 6% menos que en el mismo periodo de 2021, descendiendo prácticamente todas las hortalizas, como pimiento, con 545.529 toneladas (-6,5%), lechuga, con 493.741 toneladas (-10%), tomate, con 458.279 toneladas (-4%) o coles, con 389.276 toneladas (-5%).


La exportación de fruta fresca también descendió, un 10%, totalizando 5 millones de toneladas, afectando a un gran número de frutas, como sandía, con 670.566 toneladas (-27%); melón, con 318.808 toneladas (-19%); fresa con 273.953 toneladas (-11%) o nectarina, con 246.721 toneladas (-23%).


Por el contrario, la importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 7% en el periodo analizado, situándose en 2,7 millones de toneladas, de las que 1,26 millones correspondieron a hortalizas, con un crecimiento del 15% y 1,5 millones de toneladas fueron frutas (+1%).


El valor creció en ambos casos, tanto en la exportación como en la importación, pero mientras que en el caso de la exportación el incremento fue del 2,7% totalizando 11.703 millones de euros, la importación subió un 13%, ascendiendo a 2.715 millones de euros.


El comportamiento del consumo, con tasas negativas en los principales mercados, la competencia creciente de terceros países, los costes crecientes del modelo de producción comunitario y las malas campañas agrícolas en algunos cultivos constituyen, según FEPEX, los factores que están determinando la evolución del comercio exterior del sector.