Ante un incremento exponencial en los daños al medio ambiente y una escalada de la crisis climática, el continente americano posee una oportunidad innegable para apoyar en el avance hacia una matriz energética más sostenible.
Los desafíos, las ventajas y oportunidades que enfrenta el cambio de paradigma dependiente de energías fósiles hacia nuevas matrices energéticas fueron expuestos por expertos en el evento Latam Mobility Day: Clean Fuels, una cumbre virtual de acceso gratuito organizado por Latam Mobility y que contó con la participación de Agustín Torroba, especialista en bioenergías del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El Latam Mobility Day: Clean Fuels estuvo compuesto por 3 paneles: el primero trató sobre las perspectivas del hidrógeno en el sector transporte, el segundo acerca del Gas Natural, combustible aliado para reducir las emisiones en el sector transporte; y el tercero sobre las perspectivas actuales y futuras para los biofuels en el sector transporte.
La Agencia Internacional de la Energía (EIA, por sus siglas en inglés) prevé un aumento de la demanda energética global de entre 25% y 30% hasta 2040, lo cual significaría un incremento exponencial en los daños al medio ambiente y un agravamiento de la crisis climática en aquellas economías dependientes del carbón y el petróleo.
Para revertir dichos efectos, y apuntalar el desarrollo y fomento de nuevas alternativas a los combustibles fósiles resulta clave generar nuevos escenarios en la transición energética, por lo que el evento puso a disposición a actores clave en la industria para conocer sus percepciones sobre la descarbonización de la energía y específicamente de la movilidad.
Uno de los puntos destacados durante el evento fue la necesidad de hacer del transporte un eje más sostenible dentro de la economía y las posibilidades que tienen los biocombustibles para hacer de esto una realidad.
En el evento se discutió la temática de la movilidad limpia, donde se destacó el posible rol de la electromovilidad y el hidrógeno en el futuro. A su vez, se reafirmó como consenso el papel preponderante de los biocombustibles como piedra angular hacia la transición energética en el corto y mediano plazo.