Agroeconomía

Europa, nuestro primer destino

01/09/2019

Según subraya el informe del MAPA, la UE-28 sigue siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, con una cuota del 73 %. En total, el pasado año exportamos productos por valor de 36.901 millones, con un incremento interanual del 0,2 %.


El primer socio comercial fue Francia, con el 22,3 % de la cuota de exportación y el 26,9 % de la de importación. A lo largo del 2018 se exportaron al país vecino productos por valor de 8.245 M?, principalmente cítricos, hortalizas frescas (pimientos, berenjenas, espárragos, etc.), carne de porcino y aceite de oliva.


Alemania fue el segundo receptor por valor de 5.772 M? en productos como hortalizas frescas (tomates, pimientos, berenjenas, espárragos, etc.), cítricos, frutos rojos, kiwis y caquis, vino y mostos. E Italia ocupó en el pasado año el tercer lugar, con 5.143 M?, recepcionando productos como aceite de oliva, carne de porcino, moluscos y conservas de pescado.


Respecto a los terceros países, nuestras exportaciones aumentaron un 1,4 % en valor, siendo EE. UU., China, Japón, Suiza y Marruecos los primeros destinos. En este sentido, destacar que en el comercio con Asia, cuatro países (China, Japón, Corea del Sur y Hong Kong) ya representan el 22 % de las exportaciones agroalimentarias españolas a terceros países