El pleno del Parlamento Europeo ha pedido hoy apoyo "urgente" para los agricultores afectados por los aranceles que Estados Unidos decidió imponer sobre productos comunitarios tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los subsidios al fabricante europeo de aviones Airbus.
En una resolución aprobada a mano alzada, la Eurocámara asegura que la Unión Europea (UE) debe actuar "con rapidez" para ayudar a los agricultores afectados y usar para ello todos los instrumentos de mercado existentes.
También pide una respuesta unificada de todo el club comunitario, respaldar las campañas de promoción de los productos de la UE en el extranjero y buscar una solución negociada con Estados Unidos. Así, los eurodiputados muestran su preocupación por los efectos colaterales para los sectores agrícola y alimentario de una disputa en un sector "sin relación directa" como es el de la aviación, y critican la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales a tantos productos.
El 18 de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 25 % a productos agroalimentarios de la UE como el aceite y los quesos españoles. Además, quedaron afectados el vino y las bebidas alcohólicas, los productos lácteos, las aceitunas, la carne de cerdo, algunos dulces, la fruta procesada o los cítricos.
Los países más afectados por los aranceles estadounidenses son Alemania, España, Italia, Francia, el Reino Unido e Irlanda.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de la UE, y en el 2018 los Veintiocho vendieron a ese país productos por 22.300 millones de euros.