El www.mscbs.gob.es/consumo/portada/home.htm" target="_blank" rel="noopener">Ministerio de Consumo ha comenzado ya a trabajar en un real decreto que confía culminar a finales de este año para que en el primer cuatrimestre de 2021 pueda estar ya en marcha el "Nutriscore", un sistema de etiquetado frontal y voluntario para fomentar una dieta saludable.
Así lo ha anunciado el titular de este departamento, Alberto Garzón, en el su primera comparecencia en el Senado, en la que ha precisado que la legislación europea no permite su obligatoriedad, aunque espera que la inmensa mayoría de empresas se acojan a él. Se trata de una de los "limitaciones" de Nustriscore, un sistema de etiquetado frontal sobre la calidad nutricional de los alimentos en el que ya venía trabajando anteriormente la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que permitirá, por ejemplo, diferenciar en gramos y no en raciones.
Basado en un sistema de colores, este etiquetado exige incluir la cantidad de calorías, grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal que lleva un producto por cada 100 gramos o mililitros.
Consumo ha decidido que es el más adecuado para tratar de promover hábitos alimentarios saludables en un país con un unos índices de obesidad del 14 % y de sobrepeso del 26 %, y de hecho ya ha empezado la "tramitación para que a lo largo de este año se pueda acabar con un real decreto ley que ponga en marcha el Nutriscore para 2021".
Desde el Gobierno de momento solo pueden incentivar que "todas las empresas se vayan acogiendo" a él, y "dada la concienciación de la población" y las medidas que piensa emprender el Ministerio que dirige "conseguiremos que las inmensa totalidad de las empresas lo estén implantando en 2021".
Y, ya que España se estará sumando a países como Francia, que ya lo tiene implantado, o Alemania y Bélgica, que han anunciado que lo van a hacer, "es probable que esto ayude a que más temprano que tarde podamos disponer de un sistema de obligatorio cumplimiento para todas las empresas y eso tiene que ver con la correlación de fuerzas. Nuestro interés es que esto sirva a ello", ha afirmado.