Industria

Los españoles estabilizan la compra de alimentos para el hogar

06/05/2020

Los españoles han estabilizado sus compras para el hogar entre el 20 y el 26 de abril, como refleja el "ligero descenso" del 2,8 % en el volumen de alimentos adquiridos, respecto a la semana anterior, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).


Las cifras del panel del consumo alimentario en hogares dado a conocer este martes por el Ministerio reflejan que los españoles han "estabilizado sus compras" y están gestionando los productos adquiridos durante las primeras semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus.


Aún así, en dicho periodo (semana 17 de 2020, la sexta semana desde que se decretó el estado de alarma) se ha registrado un incremento del consumo interanual del 24,3 %.


Por productos, han experimentado un crecimiento interanual por encima de la media carnes frescas como cerdo (43,1 %), ovino (35,6 %) y pollo (30,6 %); las frutas y hortalizas frescas (27,3 % y 32,1 %, respectivamente); y las legumbres (31,8 %).


Además, se ha producido un mayor consumo en las categorías de arroz (14,3 %) y pasta (4 %), y destacan los repuntes en pescados congelados (25,8 %) y pescado fresco (21,4 %), que por segunda semana consecutiva sostienen un alza superior al 20 % desde el comienzo de la crisis por la COVID-19.


Productos como pan, aceite y los incluidos en el grupo de bollería, galletas y cereales reflejan subidas por debajo de la media del total de alimentación.