Luis Planas se ha reunido con la ministra de Agricultura y Alimentación de Portugal, María do Céu Antunes, con quien ha repasado los principales temas de interés común en materia agroalimentaria y pesquera de ambos países y han abordado posibles vías para estrechar la colaboración ibérica. Ambos ministros han mostrado una gran sintonía y complicidad para llevar adelante los asuntos que les preocupan, porque la "norma ibérica" entre los dos países significa cooperación, apoyo mutuo y amistad, ha remarcado Planas.
Durante el encuentro, el ministro ha expuesto a su homóloga portuguesa las prioridades para la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, que España ocupará en el segundo semestre de 2023. Según ha precisado, en este periodo se impulsarán los reglamentos comunitarios sobre uso sostenible de productos fitosanitarios, indicaciones geográficas protegidas, nuevas técnicas genómicas o la revisión de la normativa sobre bienestar animal, entre otras cuestiones.
En materia de pesca, ha asegurado que España orientará los debates de la reforma de la Política Pesquera Común para garantizar el mantenimiento del sector pesquero comunitario sostenible y competitivo. Entre otros aspectos, también se trabajará para fortalecer el liderazgo de la UE en materia de gobernanza pesquera internacional, impulsar el mejor conocimiento científico y fomentar el relevo generacional en el sector.
Por otra parte, en la reunión se ha debatido sobre la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que permitirá mantener el apoyo a la renta de las explotaciones con un trato más equitativo. También ha destacado la importante contribución ambiental y climática de la PAC, a través de una completa arquitectura ambiental.
El ministro ha señalado que, tras la aprobación formal del Plan Estratégico por la Comisión Europea, España se encuentra en el proceso de elaboración y aprobación de la normativa nacional de aplicación del plan, con un paquete legislativo ambicioso que se encuentra en un estado muy avanzado de tramitación. En este marco, también se trabaja en la difusión, divulgación y asesoramiento del plan estratégico, tarea crucial para dar a conocer as numerosas novedades de la nueva PAC, junto con las comunidades autónomas y le propio sector.
De igual forma, Planas y Antunes también han abordado los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania, con consecuencias sobre el incremento de los costes energéticos y de materias primas que, junto a la sequía, ha supuesto reducciones en algunas cosechas y están afectando al precio de los alimentos por el encarecimiento de las materias primas y de la energía. Han coincidido en la necesidad de trabajar de manera conjunta para reducir la dependencia exterior de fertilizantes y garantizar su disponibilidad a precios asequibles, ya que son indispensables para asegurar el abastecimiento alimentario.