Noticias

Tag: UE
I+D+i
18/8/2023

Impulso para la investigación y trazabilidad de los quesos artesanos

Mediante un acuerdo suscrito por Ifapa y Quesandaluz

"El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha firmado un acuerdo marco con la Asociación de Queseros Artesanos de Andalucía (Quesandaluz) para el desarrollo de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico. Inicialmente, la vigencia establecida para esta iniciativa de cooperación es de cuatro años, pero podría prorrogarse en el futuro.
La consejera Carmen Crespo ha destacado que este acuerdo “responde a la necesidad de abordar actuaciones relativas a diversos ámbitos de relevancia como son la calidad, la trazabilidad, la seguridad alimentaria o el fomento de la alimentación saludable”. “Administración y sector podemos así sumar esfuerzos y colaborar en la realización de estudios y actividades de interés común que permitan a los andaluces mejorar su posicionamiento en los mercados”, ha comentado Crespo.
En concreto, esta colaboración público-privada se materializará en la realización de estudios y en la ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación y desarrollo en áreas científicas de interés para los profesionales dedicados a la producción de queso.
Asimismo, Ifapa y Quesandaluz cooperarán en la puesta en marcha de programas de formación de personal investigador y técnico y en la organización de actividades formativas, investigadoras o de transferencia dirigidas de forma prioritaria al conjunto del sector quesero de Andalucía."

Agricultura
16/8/2023

Intercitrus pide a la UE que Sudáfrica acredite con pruebas que cumple el cold treatment

E insiste en ampliarlo a mandarinas

"La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) ha iniciado las gestiones para reclamar a la Comisión Europea (CE) “pruebas documentales y un sistema de verificación” de que Sudáfrica está cum-pliendo en sus exportaciones de naranjas al mercado comunitario con el prescriptivo cold treatment regulado en 2022. Intercitrus reacciona de esta manera ante la evidencia de que las medidas establecidas hasta el momento “son insu-ficientes para que el principal proveedor extracomunitario de cítricos a la UE deje de exportarnos esta peligrosa plaga” por lo que reclama que, además, el tratamiento de frío vigente se amplíe a todos los cultivos que son hospedadores del insecto, como lo son también las mandarinas y pomelos. Así se manifiesta la presidenta de esta organización, Inmaculada Sanfeliu, tras analizar el desarrollo de la presente campaña de importaciones del hemisferio sur, en la que junto a la referida Thaumatotibia leucotreta ha reemergido la amenaza de una segunda plaga cuya lucha es igualmente catalogada como ‘prioritaria’ por la regulación europea, la ‘Mancha negra’: a falta de afrontar los meses álgidos en lo comercial –que son agosto, septiembre y octubre- el país austral ya acumula 21 interceptaciones por esta enfermedad fúngica por las 28 que se dieron en todo 2022. Tales datos, según Sanfeliu, “sólo pueden acreditar que la enfermedad –seguramente agravada por los recientes extremos episodios de lluvias- está desatada, resulta incontrolable y/o no la están combatiendo ni con tratamientos suficientes, ni con los fungicidas más eficaces”.