Este lunes ha arrancado el Programa CULTIVA en la provincia de Guadalajara, concretamente en la localidad de Cifuentes, donde la joven agricultora vallisoletana, María Valdivieso, disfrutará de su estancia formativa en la explotación agroalimentaria de "TrufaZero". Allí, la joven conocerá de cerca las técnicas y tareas que se llevan a cabo para sacar adelante esta explotación trufera.
El programa CULTIVA 2022, conocido comúnmente como el "Erasmus agrario", es una iniciativa que desarrolla y financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.
El acto de bienvenida ha tenido lugar en las instalaciones de COAGRAL, en Guadalajara, y en él han estado presentes su presidente, Juan José Laso; el director, Antonio Torres, y la gerente de "TrufaZero", Loreto Palafox. Así se daba el pistoletazo de salida al extenso y completo programa formativo de la estancia que, además de la formación en la propia explotación trufera, incluye otras actividades y visitas técnicas complementarias.
"Alcarria Flora" en febrero, "Apícola Marco" en abril y "Despelta" en mayo, serán los próximos destinos del programa CULTIVA 2022 en la provincia de Guadalajara para tres nuevos jóvenes que llegarán desde Ibiza, Cataluña y Galicia.
La coordinadora del Programa CULTIVA 2022 en Cooperativas Agro-alimentarias, Ana Belén Olmedo, ha agradecido a todas las entidades que hacen posible este intercambio de experiencias, especialmente a SAT COAGRAL por su involucración directa en ellas.
Un total de 14 jóvenes serán los que disfrutarán del "Erasmus agrario" que coordina Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, siendo la federación regional que mayor número de jóvenes recibirá esta convocatoria.