Innova I+D+i

La empresa portuguesa Seacliq gana el Premio EmprendedorXXI Agro Tech de CaixaBank

01/06/2019

Seacliq ha sido la empresa ganadora en la modalidad Agro Tech de la última edición de los Premios EmprendedorXXI, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología e innovación y sus inversores.


Los galardones se entregaron el pasado 14 de mayo en Madrid en el marco de la jornada de innovación, tecnología y emprendimiento DayOne Innovation Summit, un nuevo programa creado por CaixaBank DayOne, que ha reunido a los principales players del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor en diversas sesiones en toda España.


El acto contó con la asistencia de Juan Antonio Alcaraz, director general de CaixaBank; Antoni Vila, presidente de MicroBank, y Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme.


Los premiados en cada sector han conseguido 25.000 euros, y junto a los dos finalistas de cada categoría tendrán acceso a formación internacional y podrán disfrutar de un programa de acompañamiento en Silicon Valley, organizado por ESADE en colaboración con la Singularity University, o un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).


En esta edición, se han definido seis sectores vinculados a las nuevas tendencias en innovación y a las áreas de negocio de CaixaBank: Agro Tech, Health Tech, Commerce Tech, Fin&Insur Tech, Tourism Tech e Impact Tech. Estos galardones permiten acercar las empresas tecnológicas a las diferentes áreas de negocio de la entidad.


En el ámbito de Agro Tech, ligado a su área de negocio AgroBank, la empresa ganadora resultó ser la compañía portuguesa Seacliq con una nueva plataforma electrónica para la primera venta de pescado basada en tecnología blockchain, resultando finalistas la empresa catalana Faromatics y la asturiana SVMAC.  


¿Qué supone para Seacliq haber conseguido ser finalista en este premio? Para nosotros este es un reconocimiento muy importante que nos da una gran visibilidad a nivel ibérico y nos ofrece tres vertientes de apoyo:


- La ayuda financiera de 25.000 euros del premio es importante para cualquier start-up, porque los desafíos son enormes y los medios, siempre escasos.


- La formación, muy importante para mí como CEO, pues tengo una enorme voluntad de aprender todos los días y mejorar mi visión y capacidad de liderazgo.


- El establecimiento de una red de apoyo financiero nos puede ayudar a desbloquear obstáculos y a crecer en un mercado global, y a nuestro proyecto en particular en el segmento Agro Tech, en el que Portugal y España son mercados naturales y cuentan con un sector pesquero de gran importancia. En este aspecto, contamos con el apoyo del Banco BPI y de CaixaBank/AgroBank


Pedro Araújo Manuel. CEO de Seacliq


¿En qué consiste el producto premiado, Lota Digital (Lonja Digital), y con qué objetivos se creó? Lota Digital es el primer e-marketplace que tiene por objetivo conectar directamente los barcos de pesca artesanal a todos los potenciales compradores, abriendo el mercado de primera venta a un universo de empresas compradoras mucho mayor donde, a través de una plataforma on-line, todo el pescado fresco puede venderse de forma legal, directamente desde el barco y durante el viaje, en un proceso 100 % digital con tecnología blockchain.


"Lota Digital es el futuro", como dicen nuestros pescadores, y se ha desarrollado para proporcionarles un nuevo incentivo. Las nuevas generaciones de pescadores y armadores tienen más formación que sus antepasados, y ya están todos conectados digitalmente.


Con Lota Digital pueden tener mayor visibilidad y una nueva forma de llegar al cliente final del canal Horeca y el retail especializado, sin intermediarios  


FINALISTAS


Faromatics es una empresa catalana que trabaja en el sector de la ganadería de precisión. Su producto ChickenBoy es el primer robot que utiliza sensores, inteligencia artificial y big data para controlar el bienestar de los pollos y ayudar a los avicultores a aumentar la productividad de sus granjas.


Colgado en el techo y desplazándose sobre un sistema de raíles, ChickenBoy puede detectar bajas en el averío, analizar las heces por señales de problemas de salud intestinal, observar el correcto funcionamiento de los bebederos y detectar manchas de agua en las yacijas. Durante las horas de oscuridad puede medir parámetros como la temperatura, humedad, velocidad del aire y CO2.


SVMAC es una empresa de base tecnológica, con sede social en Asturias, que desarrolla sus actividades en el sector de la agricultura de precisión. Diseña y fabrica una nueva generación de maquinaria ?robusta, fiable y de bajo coste? orientada a la gestión integral del cultivo y a la realización de operaciones repetitivas en grandes extensiones y orografía compleja.


Su plataforma agroforestal autónoma, con radiocontrol configurable, geoposicionamiento y autoguiado, es capaz de operar de manera remota y desarrollar múltiples tareas acoplando implementos tanto en su parte frontal como en la trasera.