I+D+i

Dos soluciones tecnológicas para consumir frutas y hortalizas de proximidad

15/11/2022

AINIA ha presentado en una jornada demostrativa, una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV gama en el propio terreno de cultivo, para obtener productos de mayor valor añadido listos para consumir.


El contenedor móvil cuenta con el equipo necesario para la selección, procesado y envasado de frutas y hortalizas frescas utilizando sistemas de envasado más sostenibles.


Para el diseño de los envases, se han considerado diferentes estrategias de ecodiseño como el uso de materiales reciclados, la reciclabilidad de los envases o el desarrollo de envases secundarios reutilizables. La idea es garantizar su vida útil, así como la calidad física y nutricional superior, con lo que también contribuiremos a una alimentación más saludable.


AINIA lidera el diseño de este contenedor móvil, en el que han colaborado el Centre technique agroalimentaire-CTCPA (Francia), la empresa Linpac, el centro alemán KOB y la pyme valenciana Terra i Xufa.


Para poder minimizar la pérdida y el desperdicio de alimentos es fundamental un adecuado tratamiento y manipulación durante toda la cadena de suministro. El objetivo es que este tipo de unidades de transformación de alimentos puedan trasladarse de agricultor a agricultor dentro de una misma región, y utilizarse para procesar distintos tipos de frutas y hortalizas.


En el caso de las frutas y hortalizas de IV gama, "al ser productos especialmente perecederos, se hacía necesario definir un sistema de envasado adecuado que permitiera alargar su vida útil y disponer de un producto cómodo de consumir, fomentando así el consumo de frutas y hortalizas frescas", ha indicado Leonor Pascual, coordinadora de proyectos del Departamento de Tecnologías del Envase de AINIA.


En la jornada demostrativa también se ha presentado la app FOXLINK, cuya finalidad es dar a conocer a los consumidores una base de datos de productores locales de frutas y hortalizas para impulsar el consumo de proximidad.