I+D+i

Diez nuevos proyectos contribuirán a la sostenibilidad de los suelos agrícolas

24/02/2021

La gestión de los suelos agrícolas es un aspecto clave en la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias. Diez nuevos proyectos de investigación trans-europeos, uno de ellos coordinado por el INIA, permitirán el desarrollo de una gestión sostenible de los suelos agrícolas en el contexto del cambio climático.


El suelo constituye el principal reservorio de carbono de la superficie terrestre, por lo que constituye un elemento esencial de los ecosistemas en la mitigación y adaptación al cambio climático. El carbono orgánico almacenado en el suelo favorece su capacidad para proporcionar servicios ecosistémicos al aumentar la fertilidad del suelo, y mejorar su estructura y su capacidad para albergar vida. Por otro lado, el suelo también puede ser una fuente de gases de efecto invernadero, ya que ciertas prácticas agrícolas pueden potenciar las emisiones de dióxido de carbono, óxido nitroso y metano a la atmósfera. Por este motivo, la gestión de los suelos agrícolas enfocada a aumentar el almacenamiento de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que mantienen una producción sostenible, constituye todo un reto.


En este contexto, la Comisión Europea y 24 Estados Miembros han establecido el Programa Conjunto Europeo de Suelos EJP SOIL. EJP SOIL es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea (UE) en el marco del Programa Horizonte 2020, de cinco años de duración, cuyo objetivo general es proporcionar soluciones sostenibles para la gestión del suelo agrícola que Subdirección General de Prospectiva y Coordinación de Programas, INIA www.inia.es contribuyan a los retos sociales globales, incluido el cambio climático y el suministro sostenible de alimentos.


Una parte muy importante del programa la constituyen los proyectos de investigación transeuropeos que proporcionarán nuevos conocimientos sobre las posibilidades de una gestión sostenible del suelo en el contexto del cambio climático.


El INIA participa en cuatro nuevos proyectos trans-europeos de investigación sobre suelos y coordina el proyecto TRACE-Soils .Como resultado de la primera convocatoria interna de EJP SOIL, van a iniciarse (en febrero de 2021) diez nuevos proyectos de investigación trans-europeos sobre suelos agrícolas, de los que siete cuentan con participación española. Estos proyectos se han seleccionado considerando la hoja de ruta del propio programa, que identifica las prioridades de investigación relacionadas con la gestión del suelo agrícola, relevantes para lograr los objetivos de la política agrícola, climática y ambiental a escala regional, nacional y europea.


Los proyectos financiados por EJP SOIL llevarán a cabo actividades de investigación, y también otras acciones conjuntas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, seguridad alimentaria, servicios ecosistémicos y restauración de suelos.