Sabías que

Diecisiete recomendaciones para afrontar el plan nacional estratégico de la PAC

11/01/2021

La Comisión Europea publicó el pasado 18 de diciembre una comunicación en la que trasmite a los 27 Estados miembros las recomendaciones nacionales a las que hace referencia en su nueva estrategia "De la granja a la mesa".


Estas recomendaciones tienen como propósito que los planes nacionales estratégicos de la PAC (PEPAC) que, en estos momentos, se encuentran en fase de elaboración, recojan las medidas o instrumentos que permitan avanzar hacia la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, y serán empleadas por la Comisión en su evaluación de los mismos.


En un anexo se recogen 17 recomendaciones referentes a España, desglosadas en relación con los objetivos específicos de la PAC:


ECONÓMICAS


1. Impulsar la competitividad y la consolidación de explotaciones viables orientadas al mercado.
2. Impulsar una mayor integración de los productores primarios, fomentando una mayor dimensión de las organizaciones de productores (OP), así como su reconocimiento en los sectores en los que aún no están reconocidas.
3. Mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias mediante la mejora de la eficacia, orientación y distribución de las ayudas directas.


MEDIOAMBIENTALES Y CLIMÁTICAS


4. Contribuir al objetivo del Pacto Verde de la UE sobre la agricultura ecológica para potenciar la actual tendencia de incremento de la superficie de producción bio.
5. Mitigar el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura.
6. Mejorar la adaptación al cambio climático, apoyando medidas para reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos.
7. Contribuir al objetivo del Pacto Verde sobre la pérdida de nutrientes.
8. Continuar los esfuerzos para asegurar un uso sostenible del riego.
9. Frenar e invertir el proceso de pérdida de biodiversidad.
10. Reforzar la gestión sostenible de los bosques impulsando su multifuncionalidad.


SOCIALES Y RURALES


11. Contribuir a la consecución del objetivo del Pacto Verde sobre el uso de productos antimicrobianos.
12. Mejorar el bienestar de los animales.
13. Realizar esfuerzos significativos para reducir el uso y los riesgos de los productos fitosanitarios.
14. Reducir la tendencia a la despoblación en las zonas rurales.
15. Incrementar los esfuerzos para crear oportunidades de empleo y actividad económica en las áreas rurales, así como promover la inclusión social.


TRASVERSALES


16. Ampliar la banda ancha de internet en las zonas rurales y remotas con el fin de alcanzar el objetivo de lograr una cobertura del 100 % para el 2025.
17. Mejorar el acceso al conocimiento y orientar la actual tendencia de incremento de la superficie de innovación hacia las necesidades del sector agrario.