Agrocalidad

DENOMINACIÓN DE ORIGEN CHIRIMOYA DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA-MÁLAGA

01/09/2018

La chirimoya es una fruta tropical del género anona, que consta de 120 especies de las que unas 20 se cultivan por sus frutos en la América tropical y sur de Europa. Procede del chirimoyo, un árbol que puede alcanzar hasta 8 metros de altura. Con temperaturas suaves todo el año, especialmente en invierno, con una media de 20 grados centígrados, la Costa Tropical es un privilegiado escenario natural para la producción de esta fruta, y comprende los términos municipales de Motril, Vélez de Benaudalla, Los Guájares, Molvízar, Salobreña, Itrabo, Otívar, Lentejí, Jete y Almuñécar, en Granada, así como Nerja, Frigiliana, Torrox, Algarrobo y Vélez-Málaga, en Málaga. Más del 90 % de la superficie de chirimoya cultivada en la Costa Tropical de Granada- Málaga (unas 2.700 ha) está ocupada por la variedad fino de jete, y, al ser España el primer productor mundial, convierte esta variedad en la más importante en cuanto a producción. La temporada de chirimoya en España y, por lo tanto, su mejor época para el consumo es entre los meses de octubre y diciembre, aunque a veces también podemos disfrutar de esta fruta en septiembre y enero. En la actualidad, su producción está en torno a las 50.000 toneladas, con un valor comercial que ronda los 60 M€.