Agrobank al día

Debate sobre la internacionalización del sector vitivinícola

01/09/2018

¿Cuáles son las principales tendencias a nivel mundial en el sector vitivinícola, cómo aumentamos el reconocimiento de los vinos españoles en los mercados internacionales y cuáles son las claves para introducirse? Estas y otras preguntas centraron la jornada que bajo el título "El posicionamiento del vino español en los mercados internacionales" se celebró el pasado 4 de julio en la sede madrileña de ICEX España Exportación e Inversiones. La inauguración de la jornada, organizada por el ICEX, la Federación Española del Vino y el Observatorio Español del Mercado del Vino, con el patrocinio de AgroBank, corrió a cargo del presidente del OeMv, José Luis Benítez; del director general de Internacionalización del ICEX, Javier Serra, así como del director de Negocio de AgroBank, Carlos Seara. Acto seguido, Rafael del Rey presentó el último informe sobre la posición del vino español en los mercados internacionales elaborado por el OeMV, a la que siguió una mesa redonda que abrió un diálogo sobre el apoyo institucional a la internacionalización del sector, con la participación de José Luis Benítez; la subdirectora general de Promoción Alimentaria del MAPA, María Navarro, y la directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía del ICEX, María Naranjo. Posteriormente se conectó desde la sala con la Oficina Económica y Comercial de Moscú, donde el director de Vinos de España, David Feijoo, tuvo la oportunidad de explicar al centenar de profesionales invitados la situación del mercado ruso y sus oportunidades de negocio para este sector. Cerró el evento una segunda mesa redonda para analizar la experiencia en promoción y venta de vinos españoles en los mercados internacionales, en la que participaron representantes de las DD. OO. Ribera del Duero, Rioja, Rueda y Rías Baixas, así como del proyecto European Garnacha Quality Wines.