Industria

Crean una nueva variedad de berenjena resistente a sequías, hongos y gusanos

04/03/2020

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) lidera el proyecto internacional EggPreBreed II para disponer a final de año de nuevas semillas de berenjenas más resistentes a condiciones de sequía extrema y a dos de las patologías más graves que le afectan, el hongo Fusarium y los nematodos (gusanos).


Estos dos enemigos fitopatológicos de la berenjena, uno de los 35 cultivos considerados como más importantes para la seguridad alimentaria mundial, pueden llegar a causar pérdidas importantes de la cosecha y se prevé que su incidencia sea todavía mayor a causa del cambio climático.


Esta importancia para la seguridad alimentaria mundial hace que la berenjena se incluya en el anexo1 del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, según informa a EFE la UPV, que lidera este proyecto a través del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV).


El proyecto EggpreBreed-II contribuirá a disponer de nuevas variedades de este cultivo, con mejores propiedades y para ello, el equipo del COMAV trabaja estos meses en nuevos cruces de berenjenas cultivadas con especies silvestres emparentadas.