I+D+i

Crean un filete de "salmón vegano" usando una impresora 3D

06/09/2020

Crear un filete de salmón usando una www.3dnatives.com/es/legendary-vish-pescado-plantas-160720202/" target="_blank" rel="noopener">impresora 3D. Esta es la idea detrás de la "start-up" austríaca www.legendaryvish.com/" target="_blank" rel="noopener">Legendary Vish, fundada por tres estudiantes de doctorado, que esperan sacar su "salmón vegano" al mercado en 2022.


Usando proteínas de origen vegetal, como algas y setas, el objetivo pasa por reducir el impacto medioambiental de la industria pesquera y la acuicultura, y evitar así los riesgos para la salud de la producción masiva de pescado.

"Los daños al entorno, la sobrepesca, o la acumulación de metales pesados, microplásticos, antibióticos y hormonas del crecimiento en los animales son algunas de las desventajas de la industria pesquera tradicional", explica a www.efe.com/efe/espana/1" target="_blank" rel="noopener">Efe www.linkedin.com/in/robin-simsa?originalSubdomain=at" target="_blank" rel="noopener">Robin Simsa, presidente de la joven compañía con sede en la capital austríaca.

Los tres estudiantes, que se conocieron en un programa de doctorado, trabajaban para sus respectivas universidades (entre ellas, la Autónoma de Madrid) en posibles aplicaciones médicas de la bioimpresión 3D cuando se dieron cuenta de que algunos ingredientes podían usarse para imprimir alimentos.