Agricultura

Los costes de producción de la manzana se disparan un 41%

10/02/2022

La Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT, presentó este sábado un resumen del estado de situación del mercado de la manzana en el que se apunta que los costes de producción se han disparado un 41%, por lo que las salidas de central han empezado a desacelerar por no vender el producto bajo coste.


Estas cifras vienen provocadas sobre todo por el incremento en la mano de obra, en las materias primas, en las últimas subidas de los precios de la luz y también por los incrementos en las exigencias de innovación, de garantías sanitarias, de controles, de certificaciones ?que cada vez más reclama el mercado.


Por otra parte, a partir de los datos extraídos del último Infolineal, que registra los precios de la fruta en los puntos de venta de España, se ha detectado que desde el año 2019 el precio de venta de la manzana se ha incrementado en promedio en un 6%, lejos del 41% que han subido los costes.


Por otro lado, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) ha publicado recientemente las primeras cifras de existencias de manzanas y peras de 2022, según las cuales, las existencias de manzanas europeas se situaron en 4.308.683 t el 1 de enero de 2022, lo que supone un 5,1% por encima de la cifra de 2021. Este aumento fue impulsado principalmente por Golden Delicious (19,5% más que en 2021), Jonagold (+15,8%) y Gala (+15,7%), lo que compensó la disminución de diferentes variedades, sobre todo de la Granny Smith (-12,5%) y Cripps Pink (-11%).