Agricultura

La cosecha de maíz sube en producción, superficie y rendimientos

05/11/2020

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado un almacén de productos agrícolas en Laguna de Negrillos y una explotación agraria dedicada al maíz en Villaestrigo, ambas en la provincia de León.


"Estamos hablando de un cultivo estrella en la provincia de León, por su extensión, por su potencial y en general un cultivo al alza en los regadíos superficiales de la Comunidad, y más si tenemos en cuenta que en esta campaña ha habido gran disponibilidad de agua, por lo que los agricultores no han tenido limitación en sus previsiones de siembra y riegos", ha afirmado Carnero.


Si bien las lluvias del mes de abril han provocado un retraso en la siembra en algunas provincias como León, Ávila o Salamanca, después se ha realizado con normalidad, la nascencia ha sido buena y la primavera lluviosa ha favorecido un buen desarrollo del cultivo.


Este año, en Castilla y León, se han sembrado 115.925 hectáreas, un 5% superior a la campaña anterior (110.100 ha) y un 13% por encima de los cinco últimos años (102.000 ha). Por provincias, León es la más importante en este cultivo, con casi 72.000 ha, albergando más del 60 % de la superficie autonómica, seguida de Salamanca (17.000 ha) y Zamora (14.800 ha).


Superficie y cultivadores en Castilla y León


El 90% del cultivo del maíz se destina a grano y el otro 10% se destina a forraje. Respecto a la campaña pasada, en el conjunto de la Comunidad se han sembrado 5.405 ha más. Analizando las provincias más relevantes en este cultivo, en la provincia de León se han sembrado 2.829 ha más que la campaña pasada, lo que supone un aumento del 4%; en Salamanca, la superficie se mantiene y en Zamora se ha incrementado un 6% (833 ha más que en la campaña pasada).