Pesca

La COP Azul abre un espacio al océano en Madrid

05/12/2019

Los gobiernos de España y Chile han refrendado este martes en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) su compromiso con la conservación de los océanos ?capaces de regular el 90 % del exceso de temperatura causado por el calentamiento global?, denominada COP Azul.


Ambos países han presentado hoy en el Museo Thyssen-Bornemisza el informe Ocean for Climate (Océano para el clima), elaborado por la iniciativa Because the Ocean, una radiografía de la situación del océano que plantea medidas para que los países firmantes del Acuerdo de París aumenten su ambición.


La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recordado la "llamada de atención" que se hizo patente en anteriores conferencias sobre el clima acerca de la situación del océano y su influencia positiva sobre el clima.


"Este informe no solo recoge problemas, también ofrece soluciones e iniciativas para actuar y proteger el océano, porque así se protege también la biodiversidad, la pesca y todo el mundo marino", ha subrayado la ministra, quien ha instado a "ir más allá" en su protección con la ayuda de la tecnología.


La iniciativa Because the Ocean, autora del informe, está coordinada por el activista francés Rémi Parmentier y formada por 39 países que suman 68 965 000 kilómetros cuadrados (20 106 976 millas náuticas), y que equivale a los territorios de las Américas, Europa y Rusia juntas.


El informe Ocean for Climate propone la protección de los ecosistemas costeros que sirvan para la captura de carbono, el desarrollo de energías renovables utilizando, entre otros elementos, las olas, y la adaptación y búsqueda de soluciones resilientes para las poblaciones y los ecosistemas costeros más vulnerables.


Asimismo, propone la implementación de soluciones híbridas basadas en la adaptación y la mitigación en la pesca y la acuicultura, y la búsqueda de soluciones para los problemas del sector pesquero.