El Consejo Sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, se reunió mediante videoconferencia el jueves 25 de agosto, con el fin de realizar una previsión de vendimia.
Con carácter general la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y el consiguiente estrés hídrico que ha sufrido el viñedo, la uva tiene menor peso que en años anteriores.
Está siendo una de las vendimias más tempranas que se recuerdan con adelantos de 2 y 3 semanas.
La previsión de vendimia se ha realizado teniendo en cuenta la climatología actual, con ausencia de precipitaciones. A día de hoy, la estimación para España de vino y mosto sería de 36.291.600 Hl. Las cifras podrían incrementarse en caso de registrarse lluvias en septiembre que serían decisivas en zonas o variedades donde todavía no ha comenzado la recolección.
Hay que tener en cuenta la sequía que sufren nuestros viñedos. Actualmente el agua embalsada en España es de sólo el 36,88%, cuando la media de los últimos 10 años, en estas mismas fechas era de 55,57%.
Incrementar el valor y la rentabilidad del sector vitivinícola español y lograr un reparto equitativo a lo largo de la cadena son los principales objetivos del sector vitivinícola español de cara a los próximos cinco años, marcados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027 de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), y compartidos totalmente desde Cooperativas Agro-alimentarias de España. En conseguirlo, hemos de centrar nuestros esfuerzos.