Las cooperativas agro-alimentarias españolas y del resto de la Unión Europea (UE) expondrán en el Consejo Informal de ministros de Agricultura que se celebra en Alemania la importancia de su modelo para la sostenibilidad económica, social y ambiental en las zonas rurales.
Lo hará de la mano del presidente de las cooperativas agroalimentaria de la UE (COGECA) y representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ramón Armengol, ya que tomará parte en dicho consejo con una intervención mañana martes, según han informado este lunes en un comunicado las cooperativas.
Armengol trasladará a los ministros la importancia del sector agrario europeo, y en especial, de las cooperativas, empresas ubicadas en las zonas rurales propiedad de los agricultores que han trabajado de manera "muy eficiente" para que no faltasen alimentos en las despensas durante el confinamiento debido a la COVID-19.
Durante su intervención, hará un llamamiento para "pasar de las palabras a los hechos" y que se conceda la importancia "que se merece" al sector agrario por su carácter "estratégico" para la sociedad europea.
Para Armengol, es importante que las iniciativas que se tomen en las políticas y medidas que afecten a este sector se basen en la evidencia científica.Por ello invitará a los ministros a consultar la web de la campaña "Meatthefacts" en la que los productores y cooperativas de la UE socios del COPA-Cogeca, junto con otras organizaciones relacionadas con la sanidad y la alimentación animal, han recopilado artículos científicos intentando desmentir las "sesgadas afirmaciones" sobre el sector ganadero europeo y sus productos.
En este Consejo de Agricultura se debaten las principales prioridades de la presidencia de Alemania en agricultura, entre ellas, las lecciones a aprender de la crisis del coronavirus en el sector agrario y alimentario, así como el etiquetado en bienestar animal, el etiquetado Nutriscore y la consideración que la sociedad europea tiene de la agricultura.