Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha clausurado esta mañana en Alcázar de San Juan el V Campus de Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha, lugar de encuentro del joven cooperativismo castellano-manchego representado en sus agricultores y agricultoras, con la colaboración de CaixaBank y de la Fundación "la Caixa".
Ángel Villafranca
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, señaló que "desde la organización entendimos hace años que uno de los retos más importantes que tenemos en el mundo agrario y rural es poder tener hombres y mujeres jóvenes que se incorporen y formen parte de los equipos de dirección y gestión de nuestras cooperativas. Es imprescindible crear nuevas generaciones que tomen el relevo en una etapa de cambio donde la imaginación, la innovación, la digitalización y nuevas prácticas en las explotaciones y en la empresa agraria cooperativa sean el espíritu que guie el presente y camine hacia el futuro".
Desde Cooperativas "nuestro empeño siempre ha sido la formación. El Campus de Jóvenes de CLM no está aislado, estamos trabajando en nuevos cultivos, pistachos, almendros? hay que estar en constante evolución también con los cultivos tradicionales y queremos transmitir a través de nuestro gran equipo técnico esa necesidad de formación continua, desde la explotación hasta la gestión empresarial en las cooperativas agraria".
Jaime Campos
Por su parte, Jaime Campos, director Territorial de CaixaBank en Castilla -La Mancha señaló que "para CaixaBank es una verdadera satisfacción haber podido impulsar esta quinta edición del Campus Jóvenes Cooperativas de la mano de Cooperativas Agroalimentarias en la que 26 jóvenes han podido escuchar las últimas tendencias del sector en materia de innovación, emprendimiento, sostenibilidad, voluntariado, y el papel de las redes sociales en el sector. El fin que perseguimos renovando nuestro compromiso anual con este encuentro gracias a la Fundación "la Caixa", es mostrar nuestro apoyo a los más jóvenes de un sector clave de nuestra región y para nuestra entidad financiera, contribuyendo en su formación y en darles las herramientas para que puedan afrontar los retos que el sector plantea, y más en un momento de transición."
Durante su intervención, César Jimeno, responsable de Acción Social de CaixaBank en Castilla -La Mancha ha puesto en valor el Emprendimiento y el voluntariado en el sector del campo, y como desarrolla su actividad la Asociación de Voluntarios de CaixaBank en la región. Ha animado a los 26 jóvenes a participar en la asociación y desarrollar un voluntariado "a la carta" adaptado a los intereses, disponibilidad horaria y residencia, con actividades tanto presenciales como a distancia. Por otro lado, ha explicado los 4 programas globales que se abordan, la Educación Financiera, el acceso al Trabajo, el acompañamiento en la lectura, la formación para la digitalización de los mayores y las acciones locales que se impulsan más relevantes, dirigidas a la preservación del medio ambiente, el acompañamiento asistencial, actividades lúdicas y deportivas, colaboraciones con comedores sociales o acciones para favorecer la acción social.
Francisco Martínez Arroyo
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, una vez más puso en valor la participación de los chicos y chicas en este V Campus. "Tenéis todo el apoyo de la Consejería y del Gobierno regional. Los datos de incorporación de jóvenes a la agricultura en esta tercera convocatoria de 2021 son muy positivos, hemos recibido 1.331 solicitudes y una tercera parte son presentados por mujeres jóvenes, y de todos ellos, el 70% presentan un plan de mejora de explotaciones". "Hemos puesto a disposición de los jóvenes de la región ?continuó Martínez Arroyo- 150 millones de euros desde 2016 en tres convocatoria, que ha permitido que todos los que cumplen los requisitos y hayan podido acceder a ellas".