Agricultura

Cooperativas Agro-alimentarias celebra el IV Foro de Mujeres Cooperativistas

27/11/2022

Cerca de un centenar de mujeres cooperativistas de toda la región se han dado cita este jueves en el Teatro Fray Luis de León de la localidad conquense de Belmonte para la celebración del IV Foro de Mujeres Cooperativistas, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha con el objetivo de fomentar el acceso de las mujeres al mundo agrario, así como para impulsar su presencia en los órganos de representación de las cooperativas agroalimentarios.


El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca; la directora general de Alimentación de la JCCM, Elena Escobar; la teniente alcalde de Belmonte, Cristina Delgado; y el director de Agrobank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Pedro A. Martínez, han sido los encargados de inaugurar este foro.


Un foro que alcanza ya su cuarta edición y cuya finalidad es la de poner en valor el papel de la mujer en la agricultura, además de fomentar el trabajo y el desarrollo personal y profesional de la mujer en el ámbito de las cooperativas agroalimentarias, así como en el medio rural.


El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias ha destacado el talento femenino que existe en el mundo cooperativista de Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma en la que el 30% de las personas asociadas a cooperativas son mujeres. Una cifra positiva, ha remarcado Villafranca, aunque ha incidido en la necesidad de que ese 30% pase a formar también parte de los órganos directivos de las cooperativas y "todavía estamos lejos de alcanzar cifras paritarias en estos órganos", ha lamentado.


Por todo ello, Villafranca ha indicado "que hay mucho trabajo por hacer" y hay que "trabajar en la concienciación y poner herramientas encima de la mesa para alcanzar esa paridad en los órganos de dirección de las cooperativas castellano-manchegos".


Por su parte, la directora general de Alimentación ha agradecido a Cooperativas Agro-alimentarias su labor por fomentar el cooperativismo entre las mujeres castellano-manchegas. "Se quiere poner en valor el trabajo que realizan las mujeres en el mundo agrario y este tipo de foros sirven de punto de unión entre ellas", ha comentado Elena Escobar.


Finalmente, el director de AgroBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha puesto en valor que CaixaBank, en su firme compromiso por mantener la red rural y fomentar la diversidad, ha impulsado la renovación de acuerdos de colaboración con las organizaciones de mujeres más representativas del sector agroalimentario para impulsar la actividad agraria en España".