Pescadería
Industria

El consumo de pescado cae un 15,6% en 2022

28/07/2023

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), ha vuelto a llamar la atención sobre el continuo descenso en el consumo de productos pesqueros en los hogares españoles. De hecho, y de acuerdo con los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2022 ha sufrido una nueva contracción del 15,6%, situándose en 19,9 kg por persona/año frente a los 22,72 kg de 2021.

De hecho, el volumen de pescado consumido en los hogares de nuestro país en 2022 es el más bajo de toda la serie histórica, con la única excepción de 2020 coincidiendo con la pandemia de la Covid-19, y acumula una caída del 32,8 % desde 2008.

Como consecuencia de la reducción del consumo, también desciende el valor del mercado de los productos pesqueros destinados al consumo en el hogar. Así, aunque el precio medio creció un 7,4% en 2022 respecto a 2021, situándose en 9,99 €/kg, el valor total fue de 8.861,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 9,4%. El gasto per cápita en productos pesqueros consumidos en el hogar al cierre de 2022 fue de 191,58 €.

De acuerdo con los datos del informe del MAPA, los productos pesqueros representaron solo el 3,24% del volumen total medio de la cesta de la compra de los hogares españoles en 2022, que destinaron el 11,88% de su presupuesto medio a la compra de estos productos.

En 2022 todos los segmentos del grupo de los productos pesqueros sufren un retroceso en las compras por volumen frente a 2021. En el caso de los pescados frescos pasó de 9,63 kg a 8,01 kg y también caen los pescados congelados (de 2,27 kg a 1,98 kg), los mariscos, moluscos y crustáceos frescos (de 3,38 kg a 2,72 kg), los mariscos, moluscos y crustáceos cocidos (de 0,77 kg a 0,63 kg) y las conservas (de 4,52 kg a 4,05 kg).

Desde 2008, la caída en el consumo de productos pesqueros es especialmente notable para los mariscos, moluscos y crustáceos frescos, con una reducción en volumen del 45%, así como del pescado fresco, que en 2022 pierde el 38,6% del volumen en comparación con ese año. Por el contrario, el segmento de mariscos, moluscos y crustáceos cocidos registra la caída menos acusada en el consumo dentro del hogar (15,1%), mientras que las conservas de mariscos y de pescados son los únicos productos cuyo consumo en los hogares con respecto a 2008 crece, concretamente un 6%.