Según la segunda edición de 2022 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que de manera trimestral analiza la confianza del consumidor español en torno a la economía propia y del país, este periodo se ha registrado un incremento de la idea de que es mejor reducir los niveles de consumo. Así, los consumidores se muestran divididos entre mantener sus niveles de consumo (46%) y reducirlos (51%) siendo la primera vez desde 2012 en la que los consumidores más favorables a reducir superan a los que prefieren mantener el consumo.
La crisis ucraniana, junto con el crecimiento constante de la inflación, siguen afectando la confianza del consumidor que continúa bajando, llegando en este periodo a -19,8 puntos. El Índice de Comportamiento de Kantar es resultado de la media entre la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a 6 meses tanto propias como del país. En este segundo periodo se observa un brusco descenso de las previsiones de la situación económica del país y del hogar, aunque este último en menor medida. La mala valoración de la economía personal aún no se ha trasladado a la situación actual ni al empleo, sólo al ámbito de los precios y, de hecho, la valoración del momento para realizar grandes compras se mantiene en niveles muy negativos.
El encadenamiento lógico ante estas expectativas sobre los precios lleva a un incremento de la idea de que es mejor comprar marcas de la distribución, llegando a niveles similares a 2012-2013. Paralelamente observamos un descenso similar de las marcas de los fabricantes en una reacción típica ante las crisis: el retorno a marcas percibidas como más baratas, que al mismo tiempo tienen la garantía de las cadenas de distribución.
En este segundo periodo de 2022 la valoración del momento para realizar compras empeora por encima de lo previsible según la tendencia, aunque con matices según la categoría.