Sabías que

¿Cómo ser cotitular de la explotación agraria en la que trabajas?

01/09/2018

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca (MAPA) ha elaborado un profuso manual sobre la mujer cotitular de una explotación agraria, cuyo objetivo es servir como documento de apoyo, tanto a las personas beneficiarias y a las personas que estén interesadas en esta figura como a los técnicos de las administraciones públicas y a otros agentes implicados en su gestión, para facilitar la comprensión y aplicación de la vigente Ley 35/2011 de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. Los objetivos que se plantea este manual se resumen en dar un impulso a la figura de la titularidad compartida (TC) de las mujeres en las explotaciones agrarias, presentando de forma clara y concreta las implicaciones de la misma, así como los posibles beneficios a los que pueden optar las potenciales personas beneficiarias de esta figura. También pretende facilitar el registro en TC, identificando su procedimiento, con un enfoque preciso en el ámbito de la comunidad autónoma. Así, en el capítulo 5 de este manual, se hace referencia a los pasos que hay que dar para entrar en el registro de las TC, con inclusión de las CC. AA. que cuentan por el momento con registro activo. Además, este manual pretende aclarar las dudas más corrientes que surgen con respecto a la figura de la TC, sus implicaciones tanto fiscales como en materia de seguridad social, proceso de registro, etc. Se trata de un manual abierto que se irá actualizando a medida que se vayan identificando nuevas cuestiones de interés para las mujeres cotitulares de una explotación que sea necesario clarificar. 423 eran las mujeres cotitulares de explotaciones agrarias en España hasta el pasado mes de mayo, ninguna registrada en las CC. AA. de Andalucía, Madrid y Baleares