I+D+i

Cómo un fertilizante a base de insectos puede mejorar el cultivo del pistacho

25/02/2022

Los frutos secos son una parte esencial en la dieta mediterránea, considerada por la OMS como una de las más saludables del mundo. El pistacho, uno de los protagonistas de esta pirámide nutricional, se instala en el primer puesto entre las variedades de frutos secos, según la Fundación Dieta Mediterránea. Esta semilla tiene una menor cantidad de grasa y contenido energético, junto a una alta proporción de fibra, potasio, vitaminas E y K. Y además, es fuente de antioxidantes, proteínas y fibra, y ayuda a reducir el colesterol, protege de la hipertensión, equilibra los niveles de azúcar en sangre, tiene efecto saciante y mejora la apariencia de la piel.


La región de Castilla-La Mancha es líder en producción y superficie para el cultivo del pistacho. Posee más de 46.000 hectáreas de las 56.000 existentes a nivel nacional y produce el 80% del total en el territorio español. Además, la producción ecológica supone ya más del 70% del cultivo y es rentable para los agricultores. Al comprobar la importancia y el valor nutricional de esta semilla para la población, empresas como la biotecnológica Tebrio, especializada en la cría y transformación del insecto Tenebrio Molitor, han apostado por el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyen a mejorar la calidad de la agricultura. Para ello, han desarrollado un fertilizante ecológico único, :oFrass, que facilita una transición hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.


Este biofertilizante, a base de excrementos del insecto Tenebrio Molitor, más conocido como el gusano de la harina, aumenta sensiblemente el desarrollo vegetativo, incrementa el rendimiento de la cosecha y mejora el terreno acelerando el intercambio de nutrientes disponibles. En el caso del pistacho, los beneficios de :oFrass se pueden ver evidenciados en un mejor desarrollo radicular, árboles con un crecimiento más vigoroso y protegidos de los distintos estreses que puedan sufrir a lo largo del año.