La Comisión ha firmado hoy convenios de subvención por valor de 1 100 millones de euros con siete proyectos a gran escala a través del Fondo de Innovación de la UE, financiados con cargo a los ingresos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE). Estos proyectos tienen por objeto reducir las emisiones en más de 76 millones de toneladas de CO2(eq) durante los diez primeros años de funcionamiento. Los siete proyectos utilizan tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono a escala industrial en sectores clave como los del hidrógeno, el acero, los productos químicos, el cemento, la energía solar, los biocombustibles y la captura y el almacenamiento de carbono.
Financiado mediante los ingresos procedentes de la subasta de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE, el Fondo de Innovación tiene por objeto crear incentivos financieros adecuados para que las empresas y las autoridades públicas inviertan ahora en la próxima generación de tecnologías con bajas emisiones de carbono y para dar a las empresas de la UE una ventaja que las convierta en líderes mundiales en tecnología.
La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ejecuta el Fondo de Innovación, mientras que el Banco Europeo de Inversiones proporciona ayuda para el desarrollo de proyectos prometedores que no reúnan las condiciones para su plena ejecución. El Fondo también ofrece subvenciones a pequeña escala. Ayer, 31 de marzo, se puso en marcha la segunda convocatoria de propuestas.
La financiación del Fondo de Innovación procede actualmente de 450 millones de derechos de emisión del RCDE vigente en el período 2021-30. En el marco de las propuestas «Objetivo 55» de la Comisión Europea, se complementaría con 50 millones de derechos de emisión del RCDE revisado y 150 millones de derechos de emisión del nuevo sistema, que abarca las emisiones del transporte por carretera y de los edificios. Además, los derechos de emisión que, de otro modo, se asignarían gratuitamente a los sectores industriales cubiertos por el mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono se subastarían y se añadirían al Fondo de Innovación.