Han comenzado a implantarse las infraestructuras ecológicas dentro del Proyecto de Cooperación titulado "Transición al modelo agroecológico y adaptación al cambio climático de la citricultura convencional en Cooperativas valencianas", (Ruralfruit-AgroEco). Se trata de un proyecto subvencionado por las Ayudas de Cooperación del PDR-CV 2014-2020. Esta clase de proyectos se caracterizan por estar basados en experiencias innovadoras y sostenibles con cultivos adaptados al cambio climático y producidos con modelos agroecológicos en los que participan productores y centros de investigación.
El proyecto innovador Ruralfruit-AgroEco pretende ayudar al territorio y al cooperativismo de la Comunitat Valenciana a la transición hacia un modelo agroecológico en el cultivo de los cítricos, optimizando recursos, favoreciendo la competitividad de la producción y ayudando a la adaptación al cambio climático.
El objetivo principal del proyecto es producir cítricos sin residuos químicos e implementar técnicas agroecológicas en zonas de producción.
El proyecto está encabezado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y dirigido por la Dra. Rosa Vercher. Participan la cooperativa valenciana Rural Sant Vicent Ferrer de Benaguasil, Anecoop S. Coop. y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.
Desde mayo de 2022 se están llevando a cabo acciones para desarrollar el proyecto. Según lo previsto, tras varias visitas a las parcelas de experimentación y reuniones para toma de decisiones se ha procedido a seleccionar las especies de plantas para las cubiertas vegetales y a definir las subparcelas y zonas en las que se va a sembrar cada uno de los tipos. Otra subparcela se ha destinado a dejar cubiertas vegetales espontáneas.