La Comisión Europea concluyó el pasado 27 de julio con éxito las negociaciones de un nuevo acuerdo de pesca sostenible con Mauritania, que se aplica provisionalmente desde esta semana, coincidiendo con la fecha de expiración del acuerdo anterior. El Consejo de Ministros de la UE ha acordado este lunes la aplicación provisional del mismo para evitar la interrupción de la actividad de la flota en el caladero. El acuerdo debe ratificarse en los próximos meses por el Parlamento Europeo.
El nuevo protocolo, que tendrá una duración de cinco años, mantiene las posibilidades de pesca y la contribución financiera de la UE, que actualmente es de 62 millones de euros para los dos primeros años.
El acuerdo con Mauritania es el más importante entre la UE y un país tercero en materia pesquera. Beneficia a buques de Galicia, Canarias, Andalucía y del País Vasco. Ente ellos se encuentran 11 buques marisqueros, 11 atuneros cerqueros congeladores, 7 atuneros cañeros, 11 buques dedicados a la merluza negra, 4 palangreros de superficie y 4 palangreros de fondo.