A principios del verano, hace tan solo un mes, se conocieron los primeros datos positivos en el empleo tras un año complicado para la hostelería. Según datos del Ministerio de Trabajo, el sector de la hostelería registró un aumento del 11,6% de ocupación laboral, gracias al levantamiento de las restricciones por la pandemia, por encima de lo registrado un año atrás. El informe del Gobierno se apoya en las cifras que manejan los propios hosteleros. En una reciente encuesta realizada por TheFork, cerca del 50% de los restaurantes españoles afirma haber notado un incremento de las reservas superior al 20% en lo que va de verano con respecto a los meses anteriores a las vacaciones, mientras que un 40% sitúa este crecimiento entre 10-20% y prevén que vaya en aumento durante el mes de agosto.
Otras de las medidas que han provocado este aumento en el nivel de reservas ha sido la apertura turística, tanto interior como exterior. La entrada en vigor del Certificado COVID Digital en la Unión Europea el pasado 1 de julio ha permitido un mayor volumen de turismo en España y eso se ha visto reflejado también en la hostelería. Para los hosteleros el incremento de las reservas se ha debido mayoritariamente a: un aumento del turismo local (55%), seguido de un incremento de las visitas internacionales (33%) y de una mayor movilidad de la población local dentro de la propia ciudad (33%).
Para seguir atrayendo comensales este verano, la mayoría de los restaurantes han optado por potenciar su carta, incluyendo nuevos platos (45%); incrementar las medidas de seguridad en sus locales (41%); impulsar su actividad en redes sociales (50%) y multiplicar su visibilidad online gracias a su presencia en plataformas como TheFork o Tripadvisor (35%).