Este martes, 29 de noviembre, hemos reunido a más de trescientas personas para analizar los retos y oportunidades que afronta en estos momentos el sector agroalimentario.
La encargada de dar la bienvenida a todos los invitados a esta jornada fue Carina Termens, directora de AgroBank en la Territorial, que puso en valor la financiación que la entidad ha aportado al campo de Catalunya, 'más de 2.620 millones de financiación aportada hasta el mes de octubre, lo que supone unos crecimientos superiores al 72% del año anterior". A continuación, Sergio Gutiérrez, director de AgroBank, dirigió unas palabras donde quiso puntualizar que 'el propósito de AgroBank es contribuir a una transformación del sector desde el punto de vista tecnologico, económico y social".
El primer bloque de la jornada fue protagonizado por Asier Alea, director del área de Desarrollo Global Basque Culinary Center, que nos mostró su visión de 'cómo crear un ecosistema para la tercera ola". Y continuó Joel Castanyé, chef del restaurante La Boscana con una estrella Michelín, que aprovechó su intervención para reivindicar la producción de fruta de Lleida que es, de hecho, uno de los puntales de sus menús y que le convierte también en su diferenciación.
La jornada continuó con la organización de dos mesas de debate que reunió a ocho grandes referentes del sector dando su opinión de los temas tratados. La primera mesa trató sobre la 'innovación y la digitalización", y para ello contamos con la participación de Miquel Aran, Gerente del Parc Científic de Lleida; Mercedes Iborra, Cofundadora de Visual Nacert; José Antonio Martínez Casasnovas, Catedrático de la Universidad de Lleida especialista en agricultura de precisión; y Joan Viñolas, Gerente de Agropecuaria Mas Bes y Biogàs Mas Bes.
En la segunda mesa se debatió acerca de la 'importancia de la incorporación de los jóvenes y las mujeres en el sector". Los integrantes de este foro fueron Montse Baró, Gerente de la empresa Barò i Fills; Josep Dadón, Responsable de Desarrollo Rural del DACC; Sergi Pallarès, propietario del Celler Arrelats; y Conxita Villar, Decana del Colegio de Ingenieros agrónomos de Cataluña.
El broche final a la jornada lo puso Jaume Masana, director territorial en Cataluña, que lanzó mensajes de gran relevancia como: 'Invertir es clave para todos los sectores y el agroalimentario no es una excepción. Se trata no solo de conseguir reducciones de costes, más ingresos o digitalizar el negocio, sino que no invertir es una mala opción".
Durante el evento también tuvo lugar la entrega del reconocimiento por el 50 Aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lleida y Escuelas Agrarias del DACC.
Más detalles del evento: AgroBank: Un mundo agrario por explotar (segre.com)