Industria

Castilla-La Mancha repite récord exportador en el mes de julio y alcanza los 5.735 millones de euros

21/09/2022

Castilla-La Mancha ha vuelto a sumar un nuevo récord exportador en el mes de julio, rozando los 860 millones de euros en ventas exteriores desde la región, y elevando la factura exterior de las empresas por encima de los 5.735 millones de euros en los siete primeros meses del año, el mejor registro histórico para este periodo.


En el mes de julio, las ventas exteriores de la región alcanzaron los 859,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra, récord para un mes de julio en las exportaciones de Castilla-La Mancha, está apuntalada por importantes crecimientos en dos de las principales partidas exportadoras de la región, la de alimentación y bebidas, que crece un 12 por ciento en ese mes hasta los 281,1 millones de euros.


Ese buen comportamiento se replica, además, en cuatro de las cinco provincias de la región, donde el mes de julio ha registrado crecimientos en Cuenca las exportaciones crecieron en julio un 38,4 por ciento, hasta los 76,6 millones de euros; en Toledo un 27,3 por ciento, hasta los 242,2 millones de euros; en Albacete un 15,1 por ciento, hasta los 116,4 millones de euros; y en Guadalajara repuntaron un 2,4 por ciento, hasta los 221,2 millones de euros; en Ciudad Real, sin embargo, retroceden un 7,5 por ciento, pero se mantienen en 203,5 millones de euros.


El nuevo récord exportador de las empresas de la región en el mes de julio tiene su traslado al acumulado del año, donde las ventas exteriores de Castilla-La Mancha suman ya 5.735,9 millones de euros, un 13,6 por ciento por encima del mismo periodo del año pasado, en el que supone también el mejor registro exportador para la región en los siete primeros meses del año.


Así, las principales partidas exportadoras de la región cierran en positivo los siete primeros meses del año, con un sector de la alimentación y bebidas que crece un 9,8 por ciento, y alcanza los 1.808,4 millones de euros entre los meses de enero y julio de este año.