Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha logrado caracterizar por primera vez un factor de transcripción que modula más de 600 genes implicados en la maduración de la fresa, un cultivo del que España es líder en Europa.
La UCO ha explicado en una nota que el grupo "Biotecnología y Farmacognosia vegetal" ha estudiado la maduración del fruto de la fresa, analizando los genes que están relacionados con la calidad del fruto según los parámetros de color, firmeza, aroma, sabor o textura, buscando obtener el mejor producto de cara a su comercialización.
En esta investigación por mejorar las características y las propiedades organolépticas de este fruto rojo, acaban de describir por primera vez un gen que juega un papel muy importante en la regulación del proceso de maduración.
Se trata de un factor de transcripción (FaPRE1), que es un gen encargado de traducir la señal genética y hacer que se expresen específicamente genes de color, aroma y demás características.