La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) ha acordado un nuevo plan de ordenación para los túnidos tropicales con un TAC (total admisible de capturas) de patudo de 62.500 toneladas en el 2020 y de 61.500 en el 2021.
En la 26ª reunión ordinaria de la ICCAT, que se ha clausurado este lunes en Palma, ha acordado además enmendar el Convenio Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, que moderniza la Comisión y otorga un mandato para la ordenación de las especies oceánicas, pelágicas y altamente migratorias de tiburones y rayas, ha informado esta organización pesquera intergubernamental en un comunicado.
La Comisión se ha reunido para evaluar la aplicación de las medidas regulativas en vigor y para establecer medidas de conservación y ordenación para el futuro.
En el 2019, se han hecho evaluaciones científicas completas de stocks para el rabil (Thunnus albacares) y la aguja blanca (Tetrapturus albidus), y también nuevas proyecciones para el marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus). En total, se han adoptado 12 recomendaciones y cinco resoluciones nuevas sobre cuestiones relacionadas con la conservación de los túnidos y especies afines y la ordenación de las pesquerías.
En cuanto al protocolo para enmendar el Convenio Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, que se ha estado desarrollando a lo largo de los 6 últimos años, el nuevo texto moderniza la Comisión y otorga un mandato para la ordenación de las especies oceánicas de tiburones y rayas.
Ha adoptado un nuevo programa plurianual de conservación y ordenación de los túnidos tropicales: la Comisión acordó un TAC de patudo de 62.500 toneladas en el 2020 y de 61.500 en el 2021. El TAC anual de rabil se mantendrá en el nivel actual de 110.000 t.
Además, con el objetivo de reducir la mortalidad por pesca de juveniles de patudo y rabil, se llegó también a un acuerdo en cuanto a la reducción del número máximo de dispositivos de concentración de peces (DCP) plantados por los buques y a la prohibición del uso de DCP durante dos y tres meses en el 2020 y el 2021, respectivamente.
A principios del 2020, la Comisión debatirá medidas adicionales para el programa plurianual de conservación y ordenación de los túnidos tropicales.
En las medidas para la conservación y ordenación para los tiburones, se ha prestado especial atención al marrajo dientuso. La Comisión no logró llegar a un consenso sobre los límites de captura anuales, pero acordó imponer restricciones a los buques en lo que concierne a la captura y retención a bordo, el transbordo o el desembarque de marrajo dientuso del Atlántico norte.
La Comisión se mostró de acuerdo asimismo en celebrar una reunión intersesiones en el 2020 para desarrollar y proponer medidas adicionales con miras a lograr los objetivos de conservación y ordenación para este stock.
Por primera vez, la ICCAT estableció TAC anuales para la tintorera de 39.102 t y 28.923 t para el Atlántico norte y sur, respectivamente.