Pesca

Cantabria tendrá la primera granja de salmones moderna

28/11/2019

La empresa NorCantabric construirá en el Parque Empresarial Alto Asón, situado en Riancho (Ramales de la Victoria) y propiedad de la empresa pública SICAN, la primera granja de salmones moderna e industrializada de España, que contempla una inversión de 31,4 millones y la creación de 120 empleos, 50 directos y 70 indirectos.


El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con el consejero de Innovación e Industria, Francisco Martín, y el de Pesca, Guillermo Blanco, se ha reunido este jueves con el consejero delegado de la empresa, Emilio Cano, y con el accionista Pedro Arias Garrido.


Revilla ha garantizado el apoyo del Gobierno al proyecto que, según ha dicho, "puede poner en el mapa" a Cantabria porque la región va a ser "el único lugar de España donde se produce salmón".


Para el presidente, se trata de una "gran oportunidad" para Cantabria, no solo por el volumen de empleo y de inversión que implica esta iniciativa, sino también por las múltiples posibilidades que ofrece el mercado del salmón en España, que consume 70.000 toneladas y "no produce nada".


Además de recordar la vinculación de Cantabria con esta especie "endémica", especialmente en la zona del Asón, el jefe del Ejecutivo ha señalado que cada vez hay un mayor consumo de este pez. Ha añadido que el de Cantabria va a ser un salmón "excepcional", con propiedades "más positivas", incluso, que el que se importa de Chile o Noruega.


Por su parte, Emilio Cano espera que el salmón se convierta en "la nueva anchoa de Cantabria" y ha adelantado que la empresa tiene reservados otros 30.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial Alto Asón para, en una segunda fase, incrementar la producción hasta las 10.000 toneladas anuales.


NorCantabric espera producir 3.000 toneladas de salmón atlántico de alta calidad en una instalación Recirculation Aquaculture System (RAS), que se levantará en una parcela de 25.000 metros cuadrados y contará con los mayores avances tecnológicos del sector.


Esta cantidad de 3.000 toneladas representa entre el 4 y el 5 % del mercado de este producto en España, que mueve un volumen de dinero de 300 millones de euros y a donde se dirigirá fundamentalmente su producción.