Agricultura

El campo pide ayuda para hacer PCR

07/09/2020

El campo español ha notado un encarecimiento de sus costes de producción vinculado a la implementación de las medidas de prevención y seguridad frente a la COVID-19 y pide a las administraciones que les ayuden a pagar las pruebas PCR de los temporeros para desarrollar las campañas.


Efeagro ha consultado con las tres principales organizaciones agrarias (www.asaja.com/" target="_blank" rel="noopener">Asaja, COAG y www.upa.es/upa/inicio/" target="_blank" rel="noopener">UPA) la situación actual de los trabajadores del campo en España en este marco de pandemia mundial y con campañas potentes que acaban de arrancar, como la vendimia. Todos ellos confluyen en la idea de que los productores han cumplido, en una amplía mayoría, con los protocolos para evitar contagios en sus explotaciones.


El director de www.asaja.com/" target="_blank" rel="noopener">Asaja, Juanjo Álvarez, indica a Efeagro que, "a día de hoy", se ha avanzado "muchísimo" en las medidas de prevención porque el empresario agrícola no se las ha tomado como una recomendación sino como "una obligación".


El responsable de fruta dulce de COAG, Osvald Esteve, prefiere hablar de porcentajes, porque asegura que proveer de suficientes mascarillas, realizar los controles pertinentes y demás medidas ha supuesto un sobrecoste de entre un "10 y un 15 %".


Al secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, también le "sorprende" que el sector primario "haya estado en la picota durante todo el verano" cuando, según su conocimiento, "no ha habido ningún contagio dentro de las explotaciones"