Sabías que

Campaña extraordinaria de solicitudes PAC 2020

24/06/2020

La crisis sanitaria del coronavirus y sus consecuencias, sobre todo el estado de alarma, con el confinamiento de la población y el cese de actividades, ha obligado al propio sector y a las administraciones públicas a atender una campaña de la PAC 2020 atípica y extraordinaria.


Así, en el BOE del pasado 30 de abril se publicaba la Orden APA/377/2020, del Ministerio de Agricultura, para ampliar hasta el 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de pagos directos y ayudas de la PAC de la campaña 2020, cuando lo habitual es que llegue hasta el 30 de abril y, tras una primera prórroga, hasta el 15 de mayo.


Además, el agricultor y ganadero ha contado con 15 días más, hasta el 30 de junio, para modificar la misma (por ejemplo, cambio en los planes de siembra) y para presentar ante las CC. AA. las comunicaciones de cesiones de derechos de pago básico y cumplir con la obligación de tener a disposición las parcelas para solicitar ayudas o pedir derechos de pago a la Reserva Nacional.


700.000 agricultores y ganaderos, calcula el MAPA, podrán disponer desde el 16 de octubre de unos 3.421 M?, de los cuales 2.926 corresponderán a la suma del anticipo del pago básico y del pago "verde" de la PAC.


También los controles sobre el terreno se han reducido del 5 % al 3 % de los expedientes para evitar el retraso en los plazos de pago y si algunos productores no pudiesen cumplir con las exigencias de condicionalidad por causa de fuerza mayor por la crisis sanitaria, la Administración estudiará esos casos para evitar penalizar al beneficiario.


A partir del próximo 16 de octubre (nuevo ejercicio financiero 2021 en la UE), el MAPA pondrá a disposición de las CC. AA., para que los abonen a los beneficiarios, anticipos de hasta un 70 % del total de las ayudas directas de la PAC y hasta el 85 % en algunas medidas de desarrollo rural, incluso aunque las administraciones autonómicas no hayan finalizado los controles sobre el terreno.


Se retrasan igualmente los plazos en los que las CC. AA. deberán comunicar al MAPA la información de solicitantes, superficies y recintos PAC declarados, regímenes de ayudas solicitados, etc., que llega hasta el 31 de julio, así como las estadísticas de control y los resultados de los controles de condicionalidad, que finalizarán el 31 de agosto.