CaixaBank
Sostenibilidad

CaixaBank organiza en Girona una jornada sobre sostenibilidad en el sector de la alimentación para impulsar la transición verde de las empresas

17/11/2023

CaixaBank ha reunido cerca de 100 empresas del sector de la alimentación de Cataluña para impulsar la transición verde de aquellas compañías interesadas en implementar la sostenibilidad en sus negocios. El proyecto, pionero en el sector, contribuirá a que los clientes empresa puedan afrontar procesos como la descarbonización y la mejora ambiental.

La apertura del acto ha corrido a cargo de Josep Mª González, director territorial de CaixaBank en Cataluña, quien ha destacado que "ser sostenible está dejando de ser una opción, cada vez más es un requisito para acceder al mercado y llegar a los clientes. Si queremos que nuestra economía sea sostenible, entre todos tenemos que avanzar mucho y en muchos ámbitos productivos, que afectan a todo el tejido empresarial de una manera más o menos directa. Para unos, supondrá adaptación y, para otros, una transformación integral, pero es un reto que todos tenemos por delante".

González ha añadido que "CaixaBank es una entidad de referencia por nuestra manera de hacer banca sostenible. Por ello, gracias al diálogo que mantenemos con nuestros clientes empresa a través de nuestra excelente red de gestores, hemos detectado que es importante que podamos acompañarlos con soluciones concretas que les ayuden a avanzar al ser más sostenibles. Esta es nuestra manera de ser útiles y de estar cerca de la sociedad y de las personas".

La jornada que ha tenido lugar en CaixaForum Girona, ha seguido con la ponencia de Alvaro Colino, director de coordinación productos negocios sostenibles de CaixaBank, quien ha destacado que un sistema empresarial de éxito necesita de rentabilidad financiera, al tiempo que se deben tener en cuenta variables ambientales, sociales y de gobernanza. Además, que existe una fuerte presión regulatoria por parte de la Unión Europea en materia de sostenibilidad, que requerirá a las empresas acelerar sus planes de transición sostenible.

Colino, ha afirmado que "las grandes compañías están incorporando medidas sostenibles en su cadena de suministro, exigiendo a sus proveedores cumplir con ciertos niveles de sostenibilidad", requiriendo así unas inversiones por parte de las empresas, que se traduzcan en un ahorro de costes, una mayor eficiencia de su negocio, una oportunidad para capturar nuevos mercados emergentes, y un mejor acceso a fuentes y financiación.

Acto seguido Miquel Sabater, experto de Deloitte, ha destacado que "el sector de la alimentación es uno de los que necesita mayor urgencia en la implementación de medidas de sostenibilidad", y que "los impulsores de la sostenibilidad en el sector de la alimentación son tres: el impacto de la agricultura y la producción de alimentos en el medio ambiente; la creciente demanda de alimentos producidos de forma sostenible; y el hecho de que los reguladores están poniendo el foco en que cumplan medidas sostenibles en la agricultura y la producción de alimentos."

Sabater, ha añadido que "los principales retos identificados en el sector son la reducción del impacto medioambiental, el bienestar animal y la biodiversidad, la conciencia social y prácticas de alimentación saludables". Y ha presentado soluciones disruptivas y accionables en la actualidad en la explotación de ganado porcino, en matadero y despiece de porcino y otros productos cárnicos, en la fabricación de productos elaborados y venta de productos de alimentación, en el procesado y conservación de frutas y hortalizas, y en la fabricación, procesado y distribución de bebidas y otros productos alimenticios.

Finalmente, Jesus Loza, director de soluciones globales de financiación de CaixaBank, ha entrevistado a Jorge Grande, director general del grupo Puratos, que ofrece una gama completa de productos innovadores en aplicaciones de panadería, pastelería y chocolate para artesanos, industriales, retail y canal horeca.

El objetivo de CaixaBank es ofrecer un servicio de asesoramiento personalizado con acompañamiento por parte de un equipo especialista. Para ello, la entidad ha formado 150 gestores de CaixaBank Empresas con la finalidad de profundizar en las oportunidades que ofrece la sostenibilidad para impulsar los negocios, independientemente del sector en el que operen.

El plan va dirigido a empresas de diferentes sectores vinculadas con la entidad y con una facturación de hasta 500 millones de euros. De esta manera, CaixaBank apuesta por las empresas como un segmento clave a través del cual introducir cambios reales en materia medioambiental, con especial foco en las pymes, como uno de los sectores motor de la economía con necesidades de acompañamiento en su transición sostenible.